El emprendimiento y el internet, han crecido y tomado auge de manera simultánea, las circunstancias que nos rodean, ha llevado a cada uno de nosotros a buscar en nuestro interior habilidades y destrezas que podemos desarrollar, exteriorizar y poner en práctica para hacer de ésta un propósito de vida. Sin embargo, ese impulso que nos dé a conocer para llegar a un gran número de personas es algo realmente indispensable, es aquí donde entra en juego ese elemento importante y fundamental para cualquier producto
En cuanto al internet, podemos describir su evolución en tres grandes eras:
· Era 1.0: Esta primera etapa, data de los inicios del internet, con el conocimiento
y comercialización de la computadora, el internet surgió como una gran red de
contenido a la que todos podían acceder, sin embargo la experiencia era
netamente unidireccional, pues subir información a la red era tarea de un
privilegiado grupo de expertos.
· Era 2.0: Una vez que las computadoras se diseñar con mayor detalle,
sofisticación, rapidez y eficiencia, el internet mejoró notablemente, fue
entonces cuando se abrieron paso los sitios web interactivos, blogs de fácil elaboración,
microblogging y redes sociales, así como todos los web city que conocemos,
donde podemos interactuar con una audiencia o con el autor de algún artículo,
suscripciones a newsletters y obtener algún producto o servicio conforme a
nuestros gustos e intereses. Es entonces donde se convierte en una conexión bidireccional.
·
Era 3.0: En este punto, se puede notar a plenitud todo el potencial que nos
ofrece el internet para intercambiar información y obtener datos relevantes de
dicho intercambio, aquí se da cabida a las métricas y estadísticas que
conforman la base del éxito del marketing digitan tal y como lo conocemos hoy.
Fue como el mundo online pasó de ser una librería a ser una plataforma de
innovación constante y continua, de crecimiento y experiencias para los
usuarios. La nueva forma de comunicar.
“En el
siglo XXl existirán dos tipos de negocios:
Los que están
en internet y los que ya no existan.”
- Bill
Gates -
De este modo, podemos notar la relación
e importancia que tiene el internet y el emprendimiento, y como pueden
fusionarse y aliarse para hacer de cada negocio un éxito en el mundo actual. El
internet con todas sus aplicaciones brinda una amplia gama de herramientas para
que un emprendimiento se valga de ella y alce vuelo, llegue a un mayor público,
logre interactuar con sus clientes potenciales y brindarles, a través de las redes
y páginas interactivas, toda la atención e información que éste necesita.
Pero las plataformas online son mucho más que interacción y promoción, la eficiencia de esta plataforma se basa en el análisis, antes del lanzamiento, durante el funcionamiento como medida de control y después de cada campaña, nos permite recolectar datos numéricos y cualitativos de las personas a las que estas llegando y a las cuales deseas llegar, conocer cuáles son sus impresiones, si les gusto el contenido, cuantas personas vieron tu web, cuanto tiempo pasaron en ella, de donde vinieron esas personas, cuáles son sus gustos y preferencias, géneros, edades, etc…
Toda esta información es relevante a la hora de hacer una estrategia de marketing digital, pues se procesan todos estos datos y se define, por ejemplo: cuál es tu red social con mayor fuerza, la efectividad de tu blog o web, fallas, cualidades, medios digitales con los que te puedas aliar, entre otros… Una vez procesados los datos, esta plataforma te sirve de apoyo para desarrollar tu estrategia y plan de acción, ponerlo en marca y seguirlo controlando.
Las
empresas se empoderaron del internet,
tanto
para trabajar con él,
como para
trabajar en él o a través de él.
Las grandes, medianas y pequeñas
empresas que conseguimos en internet nos ofrecen una increíble variedad de
productos y servicios, podemos encontrar grandes empresas que crean buscadores,
herramientas y servicios masivos, como es el caso de Google, Facebook, Twitter…
Empresas que se dedican a ofrecer servicios de email marketing, hosting,
dominios, programación… Y empresas que solo trabajan a través de él, como es el
caso de los establecimientos y productos físicos que buscan ofrecer a sus
clientes un portal donde puedan conocer su producto, otros que generan su
tienda virtual y quienes hacen de las redes sociales su oficina o portal de
ventas.
El internet es un portal de infinitas oportunidades,
está en ti la decisión de utilizarlo para crecer o de ignorarlo.