En
ocasiones, cuando queremos impulsar un producto o marca a través de las redes
sociales, no sabemos a ciencia cierta cómo debe ser nuestra estrategia o que
lineamiento debe seguir, aquí les presento una mini guía de 5 pasos que pueden
ayudarte a iniciar.
1.- Conoce bien tu producto y tu público. Dedica tiempo a explorar las debilidades y fortalezas de tu
producto, si te es posible realizar un análisis de matriz DOFA sería excelente
para ampliar tus conocimientos sobre el producto o la marca que deseas impulsar
a través de las redes sociales. Estudia tu mercado, competencia y sobre todo tu
público objetivo, sus gustos, necesidades, comportamientos, y todo lo que
puedas saber al respecto. (Es decir, aplica las 4 P´s del marketing mix).
2.- Piensa como consumidor. Recuerda que en todo momento, todos somos consumidores de
algo, así que piensa como tal a la hora de publicar un post en las redes
sociales, ponte por un minuto en el lugar de tus lectores y pregúntate: ¿Me
gustaría leer esto?, ¿Le daría like o follow a esta nueva cuenta con la
apariencia que me presenta?, de esta manera evitarás publicar cosas que no son
de tu agrado y probablemente no serán del agrado de tus consumidores, y si es
así no causará el impacto deseado.
3.- Mantente a la vanguardia y actualízate
cada día. Revisa diariamente las
tendencias e interactúa con los hashtag que te sean posibles, recuerda que son
conversaciones abiertas con un público inmensamente más amplio al que puedes
hacer llegar tu voz y el de tu producto, en el momento de interactuar, recuerda
hacerlo con coherencia en el tema central de tus redes sociales o ligándolo de
alguna manera con tu producto. Por otra parte aprovecha los hashtag para
impulsar promociones, descuentos, concursos, entre otras actividades que
generen feedback.
4.- Plantéate metas y cúmplelas. Siempre tomando en consideración que estos sean realistas, beneficiosos
para todas las partes involucradas, que sean medibles o mejor dicho, cuantificables
en impacto y efectividad (existen herramientas para esto), pero sobre todo, que
sean planteadas y estructuradas en un periodo de tiempo razonable y posible.
5.- Aplica control periódicamente. Este punto se complementa con el anterior, es importante
ejercer control en todo lo aplicado y programado, pues las tendencias son
cambiantes en el mundo del marketing digital y es necesario saber con precisión
si se requiere un cambio de estrategia, de que tipo y en qué momento.